Category archive

Arqueología

Clásicos que vuelven y obras fundamentales

Disfruta con la publicación de MARC JONSON «Groove Tizmo»

Con su capacidad aparentemente infinita para crear composiciones que tienen una capacidad seductora y que a menudo están envueltas en arreglos fascinantes que rinden homenaje a esas imponentes construcciones sonoras realizadas por Phil Spector, Shadow Morton, Brian Wilson y otros similares, el veterano neoyorquino Marc Jonson también merece que su nombre resulte igualmente familiar para… Sigue leyendo

Hoy os compartimos una playlist añeja: 1920´s

Hoy os dejamos con una selección de canciones enmarcadas en la década de los 20´. Período de entreguerras, los roaring twenties, el crack del 29… años mojados por el folklore, las raíces del blues, el charlestone, etc… Sigue leyendo

Playlist de HRB para este Enero 24´

¡Buenos días a todos! Este año queremos compartir con todos vosotros parte de la música que más nos ha volado la cabeza y que han generado todo este tinglado. Para ellos contamos con un nutrido grupo de melómanos que han aportado temas de ayer y de hoy. Sigue leyendo

Entrevista con ILEGALES: «Ofender agudiza el ingenio»

Suya es una de las historias más trepidantes, esperpénticas y violentas del rock’n’roll español. Plasmada ahora en el documental «Mi vida entre la hormigas» (que se está proyectando en los cines Yelmo de varias ciudades, en algunas con coloquio incluido), la vida de Ilegales parece sacada de la mente de un Hunter S. Thompson asturiano, con… Sigue leyendo

De El Greco a Imperator, la prehistoria del rock madrileño

Apenas había arrancado el “decenio bisagra” del régimen franquista, el impasse entre la autarquía de los años cuarenta y el desarrollismo que el turismo catalizó en los sesenta. Pero ya en 1950, un joven llamado Jesús Nuño de la Rosa puso la semilla del circuito de música pop en España al organizar un guateque con… Sigue leyendo

Presentamos la exposición «El Greco-Imperator» en El Sótano

Nuestro querido Diego RJ tuvo a bien recibirnos durante unos minutos en su programa de Radio3 para charlar sobre la exposición «El Greco – Imperator. Prehistoria del circuito de salas madrileño», que acoge Cuervo Store (Velarde, 13). Os dejamos con nuestra charla… empieza en el minuto 33 pero toda la hora merece la pena. Sigue leyendo

LaFonoteca reedita el fanzine «Rockocó»

LaFonoteca reedita el legendario fanzine Rockocó, en el que el fotógrafo Miguel Trillo registró las diferentes tribus urbanas en las que se agrupaba la juventud madrileña asistente a conciertos y otros encuentros sociales entre 1980 y 1984: mods, punks, amantes del tecno, modernos, siniestros, nuevos románticos, rockeros, teddy boys o heavies. Sigue leyendo

Ha muerto DAVID AXELROD

Aunque su nombre no sea de los más conocidos del universo musical del siglo XX, fue sin duda uno de los músicos, compositores, arreglistas y productores más importantes del mismo. Sigue leyendo

Lo mejor de PERE UBU vuelve de la mano de Fire Records

El sello londinense acaba de anunciar el lanzamiento de la caja «Drive, He Said 1994-2002», que incluye los discos de Pere Ubu ‘Raygun Suitcase’ (1995), ‘Pennsylvania’ (1998),‘St Arkansas’ (2002) y un 12 pulgadas con extras llamado «Back Roads». Sigue leyendo

GABINETE CALIGARI publica un tesoro perdido de sus archivos

Sin saber quién ni cómo ni por qué, la actuación de Gabinete Caligari en el colegio mayor Mendel de Madrid, en una fiesta del sello Tres Cipreses en febrero de 1984, se grabó en un equipo portátil de 4 pistas y ha quedado guardada en los almacenes de DRO más de 30 años. Sigue leyendo

La increíble historia de ROBERT BANS

En HRB hemos recibido un documento realmente extraordinario. Se trata de cuatro maravillosas canciones grabadas en abril de 1975, que han permanecido ocultas durante estos 40 años bajo una baldosa en una buhardilla abandonada de Berlín. Sigue leyendo

ROCKTIEMBRE, el regreso de un evento histórico

El Rock de la transición, eso y muchas cosas más significó el pionero Festival Rocktiembre que se celebró por primera vez el 22 de septiembre de 1978 en la entonces plaza descubierta de Vistalegre, sita en el popular barrio madrileño de Carabanchel. Quedó registrado en un doble disco y una película con el título de… Sigue leyendo

KING CRIMSON vendrán en noviembre

King Crimson confirma hoy su próxima visita a España. El grupo regresa con Gavin Harrison (batería), Jeremy Stacey (batería), Pat Mastelotto (batería), Tony Levin (bajo y voz), Mel Collins (saxo y flauta), Jakko Jakszyk (guitarra y voz) y Robert Fripp (guitarra). Tras su última gira en España, en el año 2000, King Crimson vuelve a… Sigue leyendo

1 2 3 22
Ir a Arriba