Fabrik no afloja: cuatro meses de electrónica con leyendas y nuevas apuestas arrancando el 6 de septiembre entre AREA 19, LOOP y la sala 150…
En su vigésimotercera temporada el club madrileño, ya consolidado entre los 15 locales más importantes del planeta y de hecho el recinto indoor más grande de Europa, promete cuatro meses de programación que no dejan respiro: Solomun, The Martinez Brothers, The Chemical Brothers (dj set), Eric Prydz, Underworld y un puñado de nombres y sesiones que dibujan lo mejor de la electrónica actual y de la historia del dance.
La temporada arranca el 6 de septiembre con un opening doble que lo dice todo del ambicioso curso: Solomun regresa a AREA 19 en horario de tarde, mientras LOOP —la nueva marca de Fabrik— debutará por la noche con The Martinez Brothers, Chris Stussy y más sorpresas. Es el tipo de apertura pensado para marcar territorio: tarde para la inmersión, noche para la euforia.
Septiembre se mantiene caliente con propuestas tan diversas como el opening de CODE con Indira Paganotto, citas en la sala 150 con nombres como Vertile o Radical Redemption, la vuelta de BRESH (con la intención de poner la edición madrileña por las nubes) y el estreno de Techno Flamenco, una de las sesiones del momento en la capital.
Octubre acelera: el 11 llega la primera parte de la Trilogía de CODE —con Modeselektor, Fatima Hajji B2B Lee Ann Roberts, Kobosil y compañía— y el 18 Eric Prydz firma una fecha grande en LOOP. La agenda también reserva La Resistencia, una nueva 150, la Universiparty de Halloween y una noche extra dedicada al hard techno para los que buscan sonidos más extremos en la noche de los muertos.

El final de año, lejos de bajar revoluciones, reafirma el músculo de Fabrik. El 1 de noviembre se celebra Riverland, mientras la segunda y tercera parte de la Trilogía aterrizan el 15 de noviembre y el 6 de diciembre, jornada ésta en la que destacan The Chemical Brothers (dj set) y Underworld, además de nombres como Masters Of Hardcore.
Fabrik no oculta su ambición: más de 50 eventos multitudinarios al año, la sala 150 como termómetro del techno duro y LOOP como escaparate del house y la electrónica melódica. Es un calendario que mira tanto a la pista como a la historia del club: continuidad, escala y riesgo, todo a la vez.
Entradas ya a la venta en ticketclub.es.
