SYD DePALMA publica otra joya lisérgica: “Entre cemento, luz rota y”

por

Tras el envenenado y adictivo primer avance “Cola del Vicio”, Syd dePalma vuelve a la carga con una nueva pieza de su próximo álbum…

previsto para este otoño bajo el sello raso.: el intrigante y emocionalmente denso “Entre cemento, luz rota y”. Sí, el título termina en “y”, y no es un error. La historia continuará en el disco.

Esta nueva canción reafirma la identidad sonora que Syd está construyendo: un post-punk etéreo, psicodelia brumosa, melodrama y una carga lírica brutal, interpretada en un castellano que golpea.

Algo así como si Elliott Smith, Dean Blunt, Spiritualized y Alex G se encontrasen en un callejón de Lavapiés para componer una banda sonora que mezcla ansiedad, belleza y violencia emocional.

“Ella no busca redención, busca romper la jaula”

En palabras del propio Syd, “la canción retrata el descenso emocional y físico de una figura femenina marcada por la ansiedad, el deseo y la desesperación. Busca alivio en narcóticos, pero también en el grito, en cualquier cosa que rompa la inercia de su dolor.”

Pero la historia no se queda en lo personal: hay una lectura social, donde el cemento, el cristal gris y la luz rota se convierten en símbolos de un entorno hostil, de estructuras duras que aplastan. El cuerpo de esta protagonista no es solo vehículo de huida: es territorio de batalla y de resistencia.

Este viaje, oscuro y visceral, tendrá su segunda parte en el disco con la canción “Cristal gris”, donde la figura femenina se desnuda emocionalmente, se desmaquilla, susurra, y grita… pero ya no para romperse, sino para aliviarse. Ese giro lo cambia todo.

¿Quién es Syd dePalma?

Si el nombre te suena, puede que también lo conozcas como Galera, su otro alter ego más experimental. Pero como Syd dePalma, este granadino afincado en Barcelona explora una senda más oscura: post-punk mutante, shoegaze volátil, psicodelia andaluza, todo con un empaque sonoro muy cuidado.

Su anterior LP, El Lugar de Arder, ya apuntaba maneras, pero ahora parece estar construyendo algo más ambicioso, más complejo… y más necesario.

Tags: