Tito Ramírez vuelve a reclamar el trono con «Principe de Latiniebla Tour 2025», gira que precede al lanzamiento de su tercer álbum…
Acompañado por su orquesta «Los Verdaderos Reales», Tito Ramírez desplegará su particular coctelera de ritmos donde se dan la mano el R&B latino, el Mambo, el Boogaloo y el Soul, con un directo que no entiende de tibiezas.
Antes de la publicación de este esperado álbum, ya podéis escuchar dos adelantos, disponibles en plataformas y en single doble: La Bellaquera y Milly Malone. Próximamente podrás conocer más fechas, pero de momento ya puedes conseguir las entradas mientras preparas tus mejores pasos.
Tito Ramírez puso su nombre en el radar de todos con su disco «The Kink of Mambo», publicado en 2019 del cual se vendieron sus dos ediciones al poco de ser publicadas. El disco fue un éxito dentro de la escena underground Soul y R&B internacional, convirtiéndolo en todo un referente a tener en cuenta.
Desde entonces, su excelentísima perversidad no ha parado de trabajar, girando y ofreciendo nueva música. Desde sus primeros éxitos con «Last Train», en colaboración con Los Malinches; y el celebrado «Mambo nº666».
Esta última canción sería posteriormente remezclada por el gran Camilo Lara del Instituto Mexicano del Sonido, un artista y productor multi-nominado al Grammy conocido por su trabajo con Band of Horses, Norah Jones, Lila Downs (así como remixes de Beck, Morrissey, Placebo, Interpol, Beastie Boys y más). Tito Ramírez también ha colaborado en una canción de «Gibraltar», el último disco de Pelo mono, el proyecto de Pedro de Dios (Guadalupe Plata) y Antonio Pelomono (Everlasting).
Por otra parte, no ha dejado de agitar la escena produciendo a artistas nuevos para su sello Discos Antifaz, lanzando a nuevas promesas como el joven francés de origen armenio Ian Kay o Many Bowsmund.
En los conciertos de Tito Ramírez podemos escuchar un enérgico repertorio de Rhythm & Blues, Rock & Roll, Soul, Mambo, Boogaloo, Cha Cha Cha. Algo así como una mezcla entre James Brown y Pérez Prado.
Después de 5 singles y un LP publicados, nos llega al fin el esperado segundo trabajo en larga duración de Tito Ramírez, titulado “El Prince” (2023, El Volcán Música & Discos Antifaz). Su excelentísima perversidad volvió a conquistar el trono de su propio universo sonoro, profundizando y ampliando su abanico estético con nuevos sonidos y ritmos, con los que ha experimentado por primera vez antes no desarrollados por el artista.
El crisol rítmico y estilístico de Tito Ramírez es amplio y engloba la música latina en sus diferentes facetas, con ritmos afroamericanos y anglosajones, como ha demostrado con Culpable (Guilty is de bugaloop) y Pal Barrio.
Alejado del ejercicio de estilo, la personal forma de sus composiciones y su interpretación hacen de este álbum un disco de autor. Su excelentísima perversidad hace suyos diferentes sonidos y épocas, convirtiendo a este álbum en un extravagante viaje por todas sus influencias como la psicodelia, Latin Soul, Garaje, Mambo, Boogaloo, R&B, Góspel, etc.
Sus versos son como jeroglíficos, y encerrando muchos mensajes escondidos que giran alrededor del amor, el sexo, las sustancia, la indecisión, la venganza, el poder y la riqueza.