Pacosan publican “Marcos Cuadrado” (Daiu Kee Shit Records) el próximo 8 de noviembre; el que va a ser su tercer LP y una nueva puesta de largo para la banda.
Pacosan se han tomado su tiempo para preparar los 8 cortes que conforman este disco; en el que todas las canciones son en castellano.
“Marcos Cuadrado” es un disco más maduro e introspectivo en el que Pacosan nos dejan ver una faceta más oscura y sería; y donde siguen presentes los ambientes psicodélicos y los pasajes hipnóticos. En “Marcos Cuadrado” abundan los arpegiadores sostenidos por bajos densos y ritmos contundentes; que encumbran las melodías orquestadas por sintetizadores analógicos primitivos, guitarras punzantes y una colección de samplers rescatados de galaxias lejanas.
Como viene siendo habitual en Pacosan, el eclecticismo reina en estas nuevas canciones y cada tema tiene un sabor distinto.
“Marcos Cuadrado” empieza con “Oh! Stereo!”, una canción potente y densa con un oscuro carácter electrónico. La sigue “La Miguel”, un curioso homenaje que la banda hace a los vídeos de skate con los que crecieron y donde se pueden entrever guiños al sonido de la época californiana de los Beastie Boys. “Marcos Cuadrado” viene cargado de otras sorpresas como “Acapulco” o “Soñar con una tabla”; seguramente los dos cortes más pop del álbum.
Todo el disco ha sido grabado y mezclado para Marco Morigione en sus estudios Micromaltese. Marco, conocido entre muchas otras cosas por el grupo Linn Youki, se ha encargado de acabar de zurcir y dar forma a las ideas de la banda. La portada ha sido diseñada por Confecciones Rodellar, o lo que es lo mismo Pol Rodellar; con un collage alegórico que acaba de darle sentido a todo.
Pacosan llegan a su tercer disco con más de 10 años de carrera. El trío integrado por David Paco, Perico Massana y Sergi Marcet; sigue investigando los universos psicodélicos y dream pop que caracterizan sus canciones. Anteriormente, Pacosan han publicado varios LP’s y EP’s; y pasado por los principales festivales del país como Primavera Sound, Vida Festival o el FIB; tocando también en salas con bandas como Silver Apples, The Dodos o Holy Fuck.