Ha costado horrores, pero ya hemos terminado la criba para sacar 10 de entre la lista de 60 mejores discos del año (mañana daremos la de los 10 nacionales). Los que habéis participado en el concurso ya podéis empezar a comprobar aquà si tenéis vuestro CD de regalo. Os iremos escribiendo a los ganadores, uno a uno.
1. FLEET FOXES “Helplessness Blues”
Se veĂa venir lo que nos ocurrirĂa a todos despuĂ©s de aquel impresionante debut: esperar demasiado de su sucesor, terminar recibiĂ©ndolo con ganas de morder, escuchándolo de reojo. Incluso vimos mĂ©todo en su forma de hacer las cosas al escuchar este dignĂsimo segundo trabajo, pero y quĂ© grande no lo tiene. Siguen siendo asombrosos. Un paraĂso. Ese espĂritu cercano a Neil Young, a los Beach Boys y a los Byrds, todo a la vez, puede con nosotros.
2. PJ HARVEY “Let England Shake” Un manifiesto extraordinario. Tan imaginativo que desvela nuevas facetas de la expresión musical pop. Sobrecogedor en su manera de capturar el zeitgeist.
3. THEE OH SEES “Carrion Crawler/The Dream” Este disco es la mejor puñalada de garaje que te puedes asestar hoy en dĂa. Ahora que los Black Lips se han puesto más poppies, esta banda, la más musculosa y loca del gĂ©nero, consigue con estas canciones lo imposible: un repertorio que hubiera sido el mejor en las cloacas de los 60. Y quĂ© portada, oigan…
4. WHITE DENIM “Last day of summer” PolifĂłnico, jazzĂstico en su sentido del ritmo, con juegos vocales maravillosos, y unas acrobacias con las estructuras que son absolutamente geniales, siempre dotadas de muchĂsimo gancho (nota: es la ediciĂłn oficial en CD de unas canciones regaladas en su web en 2010).Â
5. KURT VILE “Smoke Ring For My Halo” Uno de los mejores discos que se hayan hecho para escuchar con cascos. Con un primer tema como «Baby’s Arms», que induce un inmediato cambio de estado anĂmico, una especie de hipnosis (mucho ojito con ella si andas bajo de moral), sĂłlo podemos encogernos como un animalillo herido y escuchar el resto de esta joya del siglo XXI.
6. TOM WAITS “Bad as me” No innova, pero no falla. Y eso en Ă©l ya es una garantĂa de altĂsima calidad. Su capacidad de apabullar y engatusar sigue siendo una cosa rara cuya ausencia notarĂamos, y mucho.
7. GILLIAN WELCH “The Harrow and the Harvest” Ah, el viejo americana de raĂces. Apalaches, bluegrass, atardeceres de cobre y whiskey… el sentir rural de Welch y su socio David Rawlings alcanza en este trabajo cotas inĂ©ditas de intensidad emocional. Lo más reconfortante del año, sin duda.
8. WILD BEASTS “Smother” Nada malo se puede decir ante semejante elegancia y concepto artĂstico. Esto sĂ eleva el pop a nuevas cotas. Y cuidado con engañarse ante los artificios de producciĂłn: el directo que tienen es de lo más poderoso que hemos visto este año.
9. MIKAL CRONIN “Mikal Cronin” Oasis + Arctic Monkeys, con unas gotitas ácidas de Ty Segall, con quien ha estado tocando estos años. Pero lo suyo ha sido como lo del pequeño saltamontes.
10. GANGLIANS “Still Living” MelodĂas vocales y gancho pop con espiritu de los mágicos ’60 y sonido de los siniestros ’10. Siempre dan una vuelta de tuerca más cuando crees que les ves venir. Otro álbum con portadĂłn, por cierto.