CALAPOP 2025: el guateque de fin de verano en la Costa del Sol

por

Vuelve el CalaPop y lo hace con las mismas ganas de siempre: dos días de música al ras de la playa, sin postureo y con un gusto impecable por el pop-rock hecho con cariño…

El festival aterriza los 19 y 20 de septiembre en Mijas Costa y Fuengirola para cerrar el verano a golpe de himnos, guitarras afiladas y DJs que saben lo que se hacen.

El grueso de la programación se desarrolla en El Charcón Beach, con actividades complementarias en el Café Teatro, la Discoteca Maxy y el Edificio de Colores. 

CalaPop no pretende competir por cifras: su apuesta es otra. Desde 2008 (cuando arrancó como Fuengirola Pop) y ya rebautizado en 2022, el festival se ha ganado un hueco como refugio para quienes prefieren las cosas bien hechas y de tamaño humano.

Esta edición número 15 —tras los parones de 2019 y 2020— mantiene el formato reducido, aforo cercano a las 400 personas, y la idea clara de reproducir la sensación de una sala íntima… pero con el mar de fondo. Un plan así solo funciona si hay música de calidad y buen rollo, y eso es exactamente lo que trae CalaPop. 

El cartel mezcla lo local y lo internacional con tino: nombres como Angela HoodooHowlin’ RamblersThe Pages y The Speedways saltan la primera noche; la segunda trae a The Laser SocietyPelazoIan Kay y The Peawees, junto a sesiones de DJs que estiran la fiesta hasta el amanecer.

Además, el festival recupera las tardes culturales: presentaciones de libros en el Café Teatro (con autores invitados) y un repaso a la iconografía pop con la exposición ALVAROSCOPIO, que reúne 10 ilustraciones originales de Álvaro Ortega. Todo el programa completo y los horarios están disponibles en la web del festival. 

Hay detalles que le dan al CalaPop ese punto entrañable: presentaciones literarias gratuitas en el Café Teatro, tributos cuidados (como The Silver Beats rendiendo homenaje a The Beatles) y la posibilidad de moverse entre escenario y exposición sin perder ni un acorde.

Además, la cita funciona con un propósito: el festival se hace a beneficio de la Protectora de Animales Domésticos de Mijas Costa (PAD), así que la música también ayuda. 

Si vas a venir, apunta dos cosas prácticas: lleva calzado cómodo —las noches junto al mar invitan a moverse— y reserva tiempo para pasar por la exposición en el Edificio de Colores; ALVAROSCOPIO estará abierta del 1 al 20 de septiembre en horario amplio para que puedas combinar arte y conciertos sin prisa.

Y si te gusta el after, la Discoteca Maxy alargará la velada con allnighters y DJs escogidos para no cortar el flujo. 

En definitiva: CalaPop 2025 es esa rara mezcla de festival pequeño con ambición grande —gente que cuida el repertorio, respeta el formato y monta una fiesta donde lo importante es la música y el encuentro.

Más info, entradas y el programa completo en calapop.com

Tags: