ALL AROUND FOLKS publican hoy su 2º LP ‘Roshanee’

por

El segundo disco de la formación madrileña viene precedido por tres singles: ‘I hear the road’, el gospel de ‘Miles Away’ y el más sureño, ‘Ophiusa’…

Con sus tres canciones de avance del disco ya demostraron ser una de las propuestas musicales nacionales más interesantes del 2025.

Tras los halagos a su disco de debut homónimo de 2022, llega ahora este nuevo trabajo del que ya os hemos ido presentando singles que representan la variedad de registros dentro de la americana-folk-rock que ellos son capaces de interpretar. E

A veces los astros se alinean para bien, como pasó cuando una vocalista neoyorquina llamada Kristin Wheeler descubrió a los madrileños María Coronado, vocalista, y Álvaro L. Melgar, guitarrista y sitarista.

Lo que era una formación de folk al uso se ve posteriormente enriquecida por la incorporación en la banda de Jesús Zayas como bajista Fretless; Jorge Lozano a la tabla hindú; Miguel Arriero a la batería y percusión; y Fer López-Andújar como teclista de pianos Hammond y sintes.

«‘Roshanee‘ se empieza a gestar en el verano de 2023 con la entrada de dos nuevos integrantes, bateria y teclas, a la banda. Es un disco más cercano, más rápido y potente que su trabajo de debut. El folk rock hace su aparición en algunos temas y cuenta con guitarras eléctricas, hammonds, coros gospelianos, arpa de boca sintetizadores, guitarras de 12 cuerdas, mandolinas y, sobretodo, una batería que en algunos temas se desarolla con toda su intensidad. 

Las 2 voces al estilo americana sigue siendo la pieza fundamental de la banda, como requiere el folk, y aúna todos los elementos en uno. Al igual que el primero pero, especialmente en este, se ha necesitado de mucha producción musical. La mezcla de tablas, baterías, guitarras, teclas/sintes, sitares y dos voces requiere mirar minuciosamente arreglos y pasajes para que todo se entienda y suene con sentido.  Una vez más el encargado de todo esto ha sido Alvaro L. Melgar, miembro original de la banda y pieza fundamental en su andadura.

El disco ha sido grabado por Mark Janipka (M-Clan, Sabina, La Cabra Mecanica) en La Casa Digital, y masterizado por Ruben Becerra (Track dogs, Desvariados), grandes profesionales que han sacado el increíble sonido que tenemos en el disco. Han sido una pieza fundamental en algo tan complicado de hacer como ‘Roshanee‘.

El broche de oro lo ponen con la portada los diseños de Manuel Martín (Fluge), que con la gran experiencia que tiene abogó por utilizar una pintura de dedos hecha a base de ingredientes naturales, aplicada con dedos y pies por Guzmán y Lope, dos niños de tres años. La técnica de la portada es la de salpicadura y arrastre de pintura.»