La venta de abonos para el festival Sonorama Ribera ha aumentado en un 20% con respecto a las mismas fechas del año pasado. Contará con la presencia de «rinôçérôse», Teenage Fanclub, The Hidden Cameras, Xoel López, Nacho Vegas o La Orquesta Poligonera, que reunirá en el escenario a Iván Ferreiro, Anni B Sweet, Noni y Ale (Lori Meyers) o Coque Malla.Hasta el momento se han vendido más de 4.000 abonos y la organización cree que antes de la fecha se habrán agotado los 8.000 puestos a la venta. Hasta el comienzo del festival, los abonos costarán 70 euros en Ticketmaster, Atrápalo, Ticketea y entradas.com, mientras que en taquilla se podrán adquirir por un precio de 80 euros.
La organización ha puesto además a la venta entradas individuales para cada día. Así, en Ticketmaster pueden adquirirse por 35 euros las del viernes 12 y sábado 13 de agosto. El domingo, las entradas tendrán un precio especial de 20 euros con motivo del concierto que ofrecerá Amaral. Se pueden comprar a través de Atrápalo y Ticketea.
Principales artistas
La novedad de esta decimocuarta edición del festival Sonorama Ribera, organizado por la Asociación Cultural Art de Troya, será que su calendario se extenderá un día más. Más de ochenta bandas y artistas de la escena nacional e internacional forman parte de un cartel que, como viene siendo habitual, apuesta por la variedad de estilos para reunir sobre el escenario a bandas consagradas y emergentes en el circuito de festivales.
Entre los cabezas de cartel se encuentran destacados artistas internacionales, como Teenage Fanclub, que regresan a España después de su gira de presentación en 2010 del álbum ‘Shadows’; «rinôçérôse», el dúo formado por Jean-Philippe Freu y Patrice “Patou” Carrié; o el colectivo canadiense The Hidden Cameras, liderado por el guitarrista y compositor Joel Gibb, entre otros.
Una selección de los mejores sonidos pop, rock e indie de nuestro país completa el cartel de esta edición del festival. La Orquesta Poligonera, un proyecto en el que participan Anni B Sweet, Santi Capote, Coque Malla, Ale Méndez, Amaro Ferreiro, Nico Pastoriza, Iván Ferreiro, Noni López, Guille Mostaz y Alfredo Núñez, subirán su peculiar propuesta al escenario arandino. Otro de los atractivos del festival será la actuación de Amaral. El dúo zaragozano integrado por Eva Amaral y Juan Aguirre ha elegido la cita arandina para ofrecer el que será su único concierto durante los meses estivales antes de publicar su sexto disco, un trabajo que aún no tiene fecha de lanzamiento definitiva. Por su parte, el cartel del festival se nutre de otros nombres destacados de la escena nacional. Artistas de la talla de Iván Ferreiro, Xoel López o Nacho Vegas compartirán escenario con bandas que están revolucionando el panorama nacional, como Supersubmarina, que regresan al escenario principal para presentar ‘Electroviral’, o Triángulo de Amor Bizarro. Además, Sonorama Ribera 2011 será testigo del regreso de los mallorquines Sexy Sadie que, tras cinco años de separación, vuelven a los escenarios para realizar una gira “muy especial” que recalará en el festival burgalés y en la que repasarán lo mejor de su carrera.
Actividades complementarias
Como ya viene siendo habitual, Sonorama Ribera 2011 ofrecerá catas de vinos y visitas a las principales bodegas de Aranda de Duero. Música y gastronomía volverán a unirse en un evento cultural único en nuestro país que, en su anterior edición, congregó a más de 20.000 personas y ofreció las actuaciones de más de setenta artistas nacionales e internacionales. El Recinto Ferial de Aranda y la Plaza del Trigo acogerán los conciertos en sus diferentes escenarios. La Plaza del Trigo, ubicada en el centro de la localidad, volverá a reunir a gran parte del público en sus conciertos matinales que, desde hace unos años, se han convertido en una cita obligada dentro del programa musical del festival.
El Festival en imágenes
Sonorama Ribera 2011 propone a su público la posibilidad de disfrutar de 13 años en imágenes de la cita musical gracias a la edición de un libro que reúne una muestra fotográfica del artista burgalés Paco Santamaría. La publicación, que se pondrá a la venta durante la celebración del Festival, recoge originales historias creadas por los propios espectadores del Sonorama y distintos micro-relatos seleccionados en un concurso programado por la organización. Afincado en Aranda de Duero, Paco Santamaría es un profesional en el campo de la fotografía desde 1994. Sus trabajos industriales, para publicidad, prensa o reportajes le han hecho merecedor de varios premios y menciones en diferentes certámenes y concursos nacionales e internacionales de Fotografía como Photoespaña.