«Detrás de la cultura estamos todos, no dejes que nada acabe con ella» es el mensaje con el que el Gobierno quiere concienciar a la sociedad sobre el valor de las industrias del sector y apoyar la oferta legal de contenidos culturales en Internet, para lo que ha lanzado el sello «Cultura en positivo».
Este sello identificará a las empresas e instituciones en el ámbito de la música, el cine, los libros, las artes plásticas y los videojuegos que ofrezcan contenidos digitales, de pago o gratuitos, respetuosos con la propiedad intelectual.
Cultura emprenderá mañana una campaña publicitaria en internet bajo el lema «Detrás de la cultura estamos todos» con la que se pretende llegar al 90 por ciento de los internautas, unos 20 millones de usuarios. El Ministerio ha creado para ello el sitio www.culturaenpositivo.es en el que se difundirán vídeos con testimonios de profesionales de todos los ámbitos de la cultura en los que explican el funcionamiento de las industrias culturales y el valor que miles de profesionales aportan a estos productos en la era digital.
El sello «Cultura en positivo» podrá obtenerse de forma gratuita a través de la Subdirección General de Propiedad Intelectual o de la web del Ministerio y, una vez conseguido, la empresa o institución podrá incluirlo en su propia página o en los productos y materiales de difusión. De esta forma, los usuarios de internet podrán identificar las páginas web que ofrecen contenidos culturales legales y cumplen con los derechos de propiedad intelectual.
Un sello identificará a las empresas que comercian con cultura online de forma legal
por HRB